CARRERAS
Somos una comunidad de estudiantes que lleva 60 años formando líderes capaces de afrontar una realidad en constante transformación.
MODALIDADES DE ADMISIÓN
La Universidad de Lima ofrece la posibilidad de estudiar hasta doce carreras distintas y cuenta con diversas modalidades de admisión*. Conócelas aquí.
*La Universidad reserva el 5% de las vacantes para personas con discapacidad.
INVERSIÓN PREGRADO
La pensión en la Universidad de Lima se rige según el número de créditos en los que se matricula el alumno. Cada curso tiene distinto número de créditos. El costo del crédito se establecerá según la categoría de pago asignada al colegio de procedencia.
INTERNACIONALIZACIÓN
VIDA UNIVERSITARIA
Balanceamos los momentos de estudio con experiencias que enriquecen nuestra vida universitaria. Por eso ofrecemos diversas actividades para nuestra comunidad.
El cobro se realiza según la categoría de pago asignada, de acuerdo con el colegio de procedencia y el número de créditos en los que se matricula el alumno. Si el postulante estudió los tres últimos años de secundaria en más de una institución, se le asignará la categoría de pago más alta correspondiente a los colegios donde estudió. El costo del crédito es el mismo para todas las carreras.
Al estudiante de pregrado que haya culminado sus estudios en una carrera en la Universidad o en cualquier institución de educación superior se le asigna la primera o segunda categoría más alta, de acuerdo con lo que determine la Dirección de Bienestar.
El crédito académico es el valor atribuido al tiempo dedicado y a la índole del trabajo desarrollado en las labores académicas. Un crédito académico equivale a dieciséis (16) horas de dictado de clase teórica o a treinta y dos (32) horas de práctica. La hora lectiva tiene una duración de cincuenta (50) minutos.
Los créditos de cada curso se obtienen al aprobarlo. Para egresar de una carrera, se exige una cantidad determinada de créditos aprobados. Puedes observar el detalle de cada carrera en la malla curricular.
No. Una vez obtenida la vacante, el alumno deberá iniciar sus estudios en el ciclo correspondiente de postulación.
No. Solo aceptamos la postulación por la modalidad de traslado externo de aquellos alumnos universitarios que hayan aprobado el mínimo de créditos dispuestos por ley en su casa de estudios de origen y que cumplan con los demás requisitos.
En la Universidad de Lima las vacantes no se asignan por carreras, sino de manera general.
No. Todo deportista calificado debe postular por la modalidad del mismo nombre y cumplir con todos los requisitos para ser admitido.
No. En el primer ciclo, a los ingresantes se les asigna el horario de clases y, a partir del segundo ciclo y de acuerdo al orden de mérito, el alumno escogerá el horario de clases según su conveniencia.
Sí, la inscripción es personal. Si el postulante es menor de edad, además de los requisitos establecidos para la inscripción a dicha modalidad, deberá presentar la autorización para menores de edad que se encuentra entre los documentos descargables. *
*Debido al contexto actual, todos los procesos de admisión se están realizando de manera virtual.
No. El requisito es que el colegio se encuentre acreditado para esta modalidad de ingreso y que emita una constancia que exprese que el alumno ha ocupado el tercio superior de su promoción (según las calificaciones de secundaria). Esta modalidad de ingreso estará vigente durante quince meses, contados a partir de la culminación de los estudios escolares del postulante.
No. El requisito es que el colegio se encuentre acreditado para esta modalidad de ingreso y que emita una constancia que exprese que el alumno ha ocupado el medio superior de su promoción o que haya obtenido 15 de nota, (según las calificaciones de secundaria). Esta modalidad de ingreso estará vigente durante quince meses, contados a partir de la culminación de los estudios escolares del postulante.
Es aquel colegio que ha obtenido una acreditación por parte de la Universidad de Lima, en reconocimiento al buen desempeño académico de sus exalumnos, entre otros. Esto les permite acceder a modalidades adicionales de ingreso como:
– Tercio superior para colegios seleccionados.
– Medio superior para colegios seleccionados.
En BBVA, BCP, Interbank y Scotiabank, indicando el identificador de pago:
– para alumnos nacionales: número de DNI del alumno
– para alumnos extranjeros: es un código especial el cual puede verificar en el portal universitario Mi Ulima, sección “Inicio Alumno” > “Mi Cuenta Corriente”.
Ten en cuenta que deben generar el pago previamente para poder realizarlo.
Se cobra el 0,01% diario sobre el monto que indica el recibo de pago, a partir de la fecha de vencimiento.